
EL VIAJE
» La vida puede cambiar de repente. El mundo nos puede sorprender con una nueva desgracia. Uno de esos días, sin más, ves cómo la guerra difumina la certeza de todo tu hogar».
Los niños preguntan ¿A dónde nos vamos? –a un lugar seguro, iremos a ese lugar y jamás volveremos a tener miedo-, le responde la madre. Los niños deberán meter su vida en varias maletas despidiéndose de todo cuanto conocen. Deberán emprender un viaje que durará días, subir a una barca con otras familias y atravesar un mar inmenso que no tiene fin. Cuanto más se alejen, más cosas irán dejando atrás. Posiblemente, si tienen suerte, llegarán a orilla de tierra, un viaje más para estar a salvo, piensan. Seguirán viajando como los pájaros, con la esperanza de que al igual que ellos, puedan emigrar libres sin más fronteras que cruzar, sin ser acechados por querer construir un nuevo futuro, un hogar sin guerra, en donde la paz y el derecho a la vida traiga de vuelta la felicidad y la posibilidad de comenzar una nueva historia.
El viaje es un relato en primera persona que visibiliza aquellos viajes, aquellos trayectos en donde familias anónimas deben abandonarse a la suerte de emigrar. Un libro bellamente ilustrado cuyas imágenes nos expresan la mirada del niño, el temor de la madre, utilizando el color para expresar la voz de muchos niños y niñas que buscan un futuro mejor, logrando sensibilizar a pequeños y grandes lectores.
Un libro donde la autora e ilustradora Francesca Sanna logra reunir testimonios verídicos de personas refugiadas, historias reales que nos ayudan a mediar la guerra, el fenómeno de la inmigración, la crisis de los refugiados a niños y niñas, para que, desde muy pequeños, formemos ciudadanos capaces de empatizar con la realidad del otro, logrando así construir una sociedad menos racista y más solidaria.
Otros títulos de la autora:


Título: El viaje
Autor: Francesca Sanna
Ilustrador: Francesca Sanna
Editorial: Impedimenta
Colección: La pequeña impedimenta
Año publicación: 2016
Traducción: Susana Rodríguez Álvarez
Clasificación: Álbum Ilustrado
Edad recomendada: Los que han empezado a leer / De 6 a 8 años.
Distinciones y premios: Premio de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York 2015, Premio Libreter 2016, Premio Kirico 2017.
Temas: Álbumes, guerra, familia, muerte, murallas, tristeza, miedo, fronteras, refugiados, esperanza, inmigración.
Si quieres conocer más sobre su obra y proyectos, esta es su web: https://francescasanna.com
Reseña escrita por @Amparo Arias Villalobos