EN EL BOSQUE DEL PEREZOSO (IN THE FOREST)

“El viento sopla y la vida se huele en todo lo vivo que habita en el bosque. Pequeños pájaros elevan su canto y bajo la sombra de las palmeras, algunos felinos reposan la tarde. Mientras el oso hormiguero olfatea su alimento, el perezoso se balancea tiernamente junto al vaivén de las hojas ¿Puedes verlo?”

El verde bosque es acechado por un intenso ruido que emana desde una máquina y luego otra. Los robustos árboles han sido talados, damos vuelta la página y un nuevo elemento en la maquetación en papel desaparece, quedando solo nuestro estoico oso perezoso, colgado de una rama del último árbol que lo sostiene.

Mas será en vano, del bosque sólo quedará el recuerdo. El blanco impoluto denota la destrucción total del hábitat, la misma devastación que a diario reconocemos en el clima, en algún animal extinto, en el mar y sus botellas. Todos los animales, han tenido que migrar, incluso el hombre. Ya no hay verde, ya no hay vida. Y el oso perezoso, ¿Acaso se ha perdido?…

Simbolizando el poder que aún le confiere al hombre, una pequeña ilustración de un sembrador con sus semillas aparece sobre la pestaña que sobresale (pull-tabs). Al ejecutarla, las semillas esparcidas comienzan a brotar, como la esperanza, como una nueva posibilidad de vida. Un pequeño gesto del hombre que el oso perezoso reconoce y agradece desde una rama germinada.

Un libro desplegable que da cuenta de la amenaza constante a la que está expuesta nuestra tierra y nuestro ecosistema. El bosque se extiende y con él aparecen árboles, aves, personas, iguanas, puercoespines y un oso perezoso de tres dedos, el que será nuestro protagonista, al que iremos siguiendo a lo largo de todo el libro, avistándolo con la repetición y la pregunta, desde principio a fin.

A través de un relato interactivo y tridimensional, la historia se va construyendo desde el texto y desde la ingeniería del papel, otorgando distintos niveles de lectura. La estructura diseñada por Anouck Boisrobert & Louis Rigaud, maestros en la producción de libros Pop Up, nos permiten recorrer el bosque en 360º, haciéndonos partícipes, dándonos la posibilidad de develar un nuevo detalle, alguna otra pieza que se nos despliega, otorgándole dinamismo y magia a la historia.

De nosotros depende volver al primigenio vínculo entre el hombre y la Madre Tierra. Velar por los recursos naturales que continuamente amenazamos por extinguir con la deforestación ilegal de los bosques, poniendo en peligro la supervivencia de muchas especies. Olvidando la importancia de estar en constante equilibrio con nuestro planeta que cada día está más dañado. 

Otros títulos de Anouck & Louis: 

Título: En el Bosque del Perezoso / In the Forest

Autor: Sophie Strady

Ingeniería del papel: Anouck Boisrobert & Louis Rigaud

Editorial: Edicions Hipòtesi / Tate Publishing

Año publicación: 2012

Traducción: Pedro Azara

Clasificación: Libro Pop Up

Edad recomendada: Los que han empezado a leer / De 6 a 8 años

Distinción: Finalista del 4a edición de CJ Picture Book Awards de Corea del Sur en 2011

Temas: Bosque, tala, reforestación, ecologismo, Fridays For Future, Love Our Earth, No hay un planeta B, pop up, solapas, pestañas, flaps, pulltabs, pulldown, Paper-Engineering, Pop-Up bookmaking.

 

Si quieres conocer más sobre los proyectos de esta dupla, revisa sus webs aquí: https://anouckboisrobert.fr y http://ludocube.fr